EGE - IEGEBA

Ecología y Comportamiento Animal

Materia del ciclo superior - 1er cuatrimestre

AREA ECOLOGÍA

Ecología y Comportamiento Animal

y curso de posgrado (Ecología del Comportamiento)

CONTENIDOS MÍNIMOS

Historia del estudio del  comportamiento animal. Causas próximas y últimas del comportamiento. Selección individual y selección grupal.
Fitness directo, indirecto e inclusivo. Selección por parentesco.
Bases genéticas del comportamiento. Desarrollo del comportamiento.
Aprendizajes simples y complejos. Beneficios de la vida en grupos.
Disminución del riesgo de depreciación y aumento de la probabilidad de obtener alimentos. Costos de la vida en grupos. Teoría de consumo óptimo. Modelos de selección de presas y de parches. Información y toma de decisiones en animales. Evolución de las respuestas antipredatorias. Selección apostática. Coloración críptica y aposemática. Mimetismo Batesiano y Mulleriano. Coevolución entre parásitos de cría y hospedadores, y entre parasitoides y hospedadores.
Competencia por recursos. Distribución libre e ideal. Distribución despótica. Economía de la defensa de recursos. Evolución del
comportamiento agresivo. Teoría de juegos y estrategias evolutivamente estables. El juego del “halcón-paloma” y sus variantes. Respuestas comportamentales de los animales a cambios ambientales. Personalidad animal. Evolución del sexo y de la anisogamia. Proporción de sexos y
desviaciones adaptativas. Selección intrasexual e intersexual.
Selección de pareja en machos y hembras. Competencia espermática.
Sistemas de apareamiento sociales y genéticos. Monogamia, poliginia,
leks y poliandria. Estrategias de apareamiento alternativas. Cuidado e
inversión parental. Conflictos entre sexos y entre padres e hijos por
el cuidado parental. Competencia entre hermanos y fratricidio.
Selección por parentesco y cooperación entre familiares. cooperación
entre individuos no emparentados. Reproducción cooperativa en aves y
mamíferos. Origen y evolución de la eusocialidad en insectos.
Predisposición genética y restricciones ambientales. Eusocialidad en mamíferos. Evolución de las señales y los sistemas de comunicación.
Perspectiva del emisor y del receptor. Señales honestas y deshonestas.
Comportamiento y conservación. La aproximación adaptacionista al estudio del comportamiento humano y la controversia sociobiológica.

Solicitar informacion a mcastelo@ege.fcen.uba.ar

HORARIOS

Clases teóricas

Martes y viernes de 14:30 a 17 hs.

TP y Seminarios

Martes y Viernes de 18 a 21 hs

Correlativas

  • Ecología General
  • Genética

Profesor a cargo

  • Marcela Castelo
  • Juan Carlos Reboreda

Docentes auxiliares

  • JTP – Romina Scardamaglia 
  • JTP – José Crespo 
  • JTP – Rodrigo Pampín 

PROFESORES DE "ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO ANIMAL"

CASTELO, MARCELA KARINA

CASTELO, MARCELA KARINA

Investigador Independiente CONICET, Dra. en Ciencias Biológicas y Profesora Adjunta FCEN – UBA

FCEN-UBA

REBOREDA, JUAN CARLOS

REBOREDA, JUAN CARLOS

Investigador Superior CONICET, Dr. en Ciencias Biológicas y Profesor Emérito EGE-FCEN

FCEN - UBA