BEVeP
Biología y Ecología de Vectores y Parásitos

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN GENERAL
En el laboratorio de Biología, ecología y dinámica de vectores y parásitos realizamos investigación y divulgación en temáticas relacionadas con las características biológicas de vectores y parásitos, y sus dinámicas poblacionales y comunitarias. Utilizamos como principal modelo a los mosquitos, principalmente los urbanos, y aquellos que pueden transmitir enfermedades. También evaluamos y desarrollamos herramientas para su control y monitoreo. Entre los parásitos, estudiamos endoparásitos de mamíferos, algunos de los cuales pueden ser transmisibles a las personas. Evaluamos la relación entre estas especies y factores extrínsecos (como variables climáticas y factores socio-culturales) e intrínsecos (como abundancia poblacional), para comprender y ofrecer recomendaciones para la prevención de enfermedades.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Estudio espacio-temporal de mosquitos en ambientes urbanos en la región del NE argentino (Entre Ríos)
Se analiza el comportamiento espacio-temporal de la oviposición y búsqueda de hospedero de las hembras de mosquitos en ambientes urbanos, utilizando diversos cebos y trampas para especies como Aedes aegypti. A partir de los resultados, se generan y diseñan estrategias de control para estos mosquitos domiciliarios.
- Estudio sobre la relación entre la presencia y abundancia de especies de mosquitos urbanos de interés sanitario y aspectos socio-culturales
Se estudian las relaciones entre las especies de mosquitos domiciliarias que se desarrollan en hábitats artificiales con variables ambientales a distintas escalas. También se analiza el tipo de uso o actividad de las personas en las viviendas que podrían afectar a los recipientes que pueden ser criaderos, así como creencias, saberes y prácticas hogareñas. Esta línea de trabajo incluye tareas de divulgación hacia la comunidad en general, hacia la comunidad educativa e instituciones estatales de Entre Ríos, como el Museo Interactivo Costa Ciencia, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
- Desarrollo de herramientas y estrategias para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos urbanos
Teniendo en cuenta el comportamiento y otros aspectos biológicos de los mosquitos estudiados, se diseñan y desarrollan herramientas y estrategias de control de bajo costo, prácticas y amigables con el medio ambiente.
- Estudio de los endoparásitos de carpinchos y coipos en el Gran Buenos Aires. Taxonomía y ecología.
Las perturbaciones humanas transforman los ambientes, afectando a las especies nativas. A su vez, el estrecho contacto de la fauna silvestre con el humano y los animales domésticos, aumenta el riesgo de transmisión de zoonosis, a menudo a partir de sus deposiciones. En este contexto, esta línea de investigación se centra en describir la fauna parasitaria de carpinchos y coipos en diversos ambientes del Gran Buenos Aires y analizar la influencia de factores ambientales y poblacionales sobre esta fauna, tanto de sus hospedadores como de otros mamíferos sinantrópicos.
- Estudio de los parásitos geohelmintos en perros, gatos en zonas urbanas en Buenos Aires y Entre Ríos
Los animales de compañía suelen infectarse con parásitos que pueden contagiarse en ambientes urbanos o rurales. Entre estos parásitos un grupo llamado geohelmintos en muy común y algunos pueden infectar a los humanos, es decir ser zoonosis. Estudiamos la presencia de estos parásitos en animales de compañía como perros y gatos, pero también animales que pueden coexistir en el ambiente urbano en formas particulares, como las comadrejas. También analizamos los conocimientos de las personas en cuanto a la prevención de estas zoonosis y comportamientos en relación a sus mascotas y estas parasitosis.
INVESTIGADORAS RESPONSABLES
Integrantes

García Irigoyen, Francisco
Pasante bajo la dirección de la Dra. Miño
FCEN - UBA

Guzmán, Eunice
Pasante bajo la dirección de la Dra. Burroni
FCEN - UBA
DIRECCIÓN Y CONTACTO
- Laboratorio 102 bis – 4° Piso – Pabellón 2
- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Universidad de Buenos Aires
- CABA – Bs. As. – Argentina
