EGE - IEGEBA

OAT
Órdenes de Asistencia Técnica
Órdenes de Asistencia Técnica (OATs) 

Son Instrumentos para la realización de ensayos, análisis o asesoramientos estandarizados.
Nos permiten la gestión de la propiedad intelectual (PI); cualquier PI generada de forma imprevista en el marco de una OAT, pertenecerá enteramente a la FCEN.

Relevamientos de biota y análisis ambientales a través de teledetección

Responsables: Drs. Regino Cavia y Sebastian Torrella

Identificación, caracterización y mapeo de ambientes a partir de relevamientos de campo e información de sensores remotos (imágenes satelitales). Caracterización y cuantificación de la estructura del paisaje. Análisis funcional de los ambientes a partir de información provista por sensores remotos. Relevamientos de biota: vegetación, aves, mamíferos e invertebrados terrestres y acuáticos.

Estudio piloto de esterilización de machos de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) como medida de control poblacional de dicha especie en el complejo urbano Nordelta (Tigre, Pcia. de Buenos Aires)

Responsable: Dra. María José Corriale

Se realiza la evaluación de la esterilización del macho dominante mediante vasectomía como estrategia de control poblacional en el complejo urbano de Nordelta. Se analizan los efectos de esta intervención en la productividad y estructura de los grupos sociales, así como en el comportamiento tanto grupal como individual.

Monitoreo estacional de biota

Responsables técnicos: Drs. Isabel Elisa Gómez Villafañe y Regino Cavia

A partir de bioindicadores obtenidos a partir de relevamientos de la vegetación, de los pequeños mamíferos, de las aves, de los invertebrados terrestres, macroinvertebrados bentónicos e información satelital se establece el estado de los ambientes con el fin de tomar decisiones para su manejo e informar a las autoridades competentes. En esta OAT están involucrados alrededor de 25 investigadores y docentes del Departamento de Ecología, Genética y Evolución, y el Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, FCEN, UBA.

Análisis de concentración de clorofila ‘a’ fitoplanctónica y recuento de células de cianobacterias en muestras de agua

Responsable: Dra.Irina Izaguirre

Se lleva a cabo el análisis de la abundancia y biovolumen de cianobacterias y de clorofila “a” en muestras del rio Uruguay en el marco del monitoreo de playas que lleva a cabo la COMISION ADMINISTRADORA DEL RIO URUGUAY (CARU). Además se realiza un análisis cuali y cuantitativo de todo el fitoplancton en estas muestras.

OAT 30/2010 – Provisión de cepas de Drosophila y asesoramiento sobre su cultivo; RT: Esteban Hasson.
OAT 03/2021 (y continuaciones) – Implementación del Plan de Acción para la Biodiversidad (PAB); RT: Rubén Ginzburg.
OAT 09/2022 – Asesoramiento y análisis de cuerpos de agua en la Ciudad de Buenos Aires; RT: Rodrigo Sinistro.